Spanish English

 Nota de prensa de OXERSPORT

 

¿Estás en el mejor momento de tu carrera deportiva?
Creo que sí. Tengo la suerte de tener 2 caballos extraordinarios como Caracole de la Roque y Donatello d’auge. La yegua cogió mucha experiencia en el Campeonato del Mundo y cada vez es más competitiva y el caballo tiene solo 9 años pero, a pesar de ello, también está ganando mucho porque tiene una calidad increíble. 

Estás ahora en el nº 3 del ranking mundial. ¿Llegar al nº 1 es tu gran objetivo?
-Ser nº 1 es importante en la carrera de un deportista pero para lograrlo hacen falta muchos caballos de gran premio y yo ahora solo tengo 2 para saltar concursos 5*. Lo que tengo que hacer es planificar bien, adaptarme a lo que cada caballo necesita, pensar en lo mejor para ellos y no en el ranking, por eso decidí no ir a Verona y Stuttgart. El líder, Henrik von Eckerman, ha ganado muchos puntos en campeonatos, yo gano muchas pruebas pero en campeonatos no he hecho nada de momento. Ahora tengo mucho más en mente los Juegos Olímpicos de Paris que ser el nº 1 del mundo. 
 
Llevas muchos años ganando pruebas pero no ha sido hasta 2022 que has llegado a ese puesto en el ranking y has corrido tu primer Campeonato del Mundo. ¿Qué ha cambiado?
Hay muchos factores. Ahora tengo grandes caballos, intento escucharlos, también intento hacer evolucionar mi sistema de trabajo. Soy profesional desde los 16 años, ahora tengo 45 y mucha más experiencia, he cometido muchos errores, pero he aprendido de ellos y cuando los cometo trato de corregirlos. Son muchas cosas.

Tu mejor caballo ahora es Caracole de la Roque, con la que llevas una impresionante racha de resultados. ¿Cómo es?
Nació en casa de la familia Hecart, compitió con ellos, y en septiembre del año pasado Michel me la mandó como ha hecho otras veces con otros caballos suyos. Me dijo que era extraordinaria pero que había que empezar casi de cero porque apenas tenía experiencia por el parón de la pandemia. Empezó haciendo 1’30 y acabó haciendo el Campeonato del Mundo y ganando grandes premios. Sabíamos que tenía enorme potencial pero también mucha sangre y había que enseñarla a utilizar esa energía en positivo, no contra el jinete sino con él. Fue difícil en ese sentido pero ahora ya está conmigo, puede que a veces el control sobre ella no sea perfecto pero lo compensa con su calidad, su fuerza y su genio. Es, sin duda, uno de los mejores caballos que he montado en mi vida.

París 2024 como gran objetivo. ¿Con ella o con Donatello?
Aún es pronto para saberlo pero mejor es tener dos opciones que una. Voy a intentar preparar a Donatello para el Campeonato de Europa de 2023 porque Caracole ya ha hecho un Mundial. Ahora me van a venir nuevos caballos e iremos viendo.

¿Cuál es la base de tu método de trabajo?
Yo salto mucho en casa pero pequeño. Tres veces por semana hago recorridos de 18 saltos de no más de un metro, tres minutos de paso y hago otros 18. Es un trabajo de doma pero con obstáculos en el que busco la relajación, el control, la resistencia y que los caballos no fuercen y me entiendan. Creo que los músculos trabajan de otra manera cuando saltas que cuando no lo haces. Cuando tengo algún caballo que lleva tiempo sin hacer concursos, entonces salto menos pero un poco más grande. También me gusta saltar de vez en cuando a los caballos en pruebas pequeñas, creo que es bueno que sepan que no siempre que van a entrar en una pista de competición van a hacer grandes esfuerzos, saltar sin presión también es importante.
 
Eres uno de los jinetes más rápidos del mundo. ¿Eso se trabaja o es algo innato?
Para que un caballo vaya muy rápido es fundamental que confíe en ti, si vas a arriesgar con él es necesario que esté convencido de que no te vas a equivocar. Se tarda mucho en ganar la confianza de un caballo pero la puedes perder en un segundo. Para ir deprisa, el caballo debe confiar en ti y tú debes confiar en él. 

Llegas a IMHW en un gran momento de forma y dispuesto a intentar repetir tu gran actuación del año pasado. ¿Qué recuerdo tienes?
Gané las 3 pruebas grandes y fue increíble. Es un concurso muy importante para mí, Madrid es la ciudad de mi mujer y de mi hijo, España es mi segundo país y por eso es muy importante tener buenos resultados allí. Suele ir familia y amigos y me gusta ser competitivo delante de ellos para que entiendan por qué no siempre puedo estar a su lado. 

Tras ganar en la sede de Lyon, ¿estar en la final de la Copa del Mundo de este año es un objetivo?
No, no es prioritario. Caracole va a descansar un par de meses después de Madrid y Ginebra. Con Donatello tengo intención de correr en Malinas, Basilea y Burdeos pero es joven, el viaje a Omaha sería largo y su objetivo es el Campeonato de Europa. Si me clasificara, no creo que corra la final salvo que me entre algún otro caballo.  
 
Competir y ganar con caballos criados en casa como Donatello D’auge, ¿es un aliciente especial?
Sí, por supuesto. Ya ganamos grandes premios 5* con Usual Suspect D’auge, fue una experiencia increíble, y ahora tenemos mucha confianza en Donatello. Correr en París con un caballo que has criado sería increíble, estar en unos Juegos Olímpicos es un sueño para mí. Y espero que no se quede en un sueño.

 

 

Descarga imágenes:https://we.tl/t-gFuZYdF1ib

 

Créditos: IFEMA MADRID HORSE WEEK

 

 


 

 

 ★ Empresas colaboradoras ★

HIERRObajo50.jpgRH.jpgangloarabe-MINI.jpgbranca.pngca-Concepcion-MINI.jpgfeba-MINI.jpgmasdehipodromos-MINI.jpgtodo_cria.pngyeguada-pedro-beca-MINI.jpg